Una Historia con Zuchinis

La última semana del 2004 estuvimos con Matilde en una casa de campo que tenemos a 120 kilómetros de Buenos Aires, en la huerta había zuchinis, zapallitos y zapallos, era el principio del verano y estaban llenos de flores. Hacía muchos años había leído recetas de flores de zuchini rellenas, un plato especial de acuerdo a los comentarios de expertos en asuntos gastronómicos, decidí entonces ir a la huerta, buscar unas flores, rellenarlas y hacerlas ese día para el almuerzo, todas las flores eran parecidas, las rellené y cociné de acuerdo a la receta que tenía, quedaron deliciosas, pero horas más tarde Matilde se sintió mal. Unos días después estuvo adonde el gastroenterólogo, al indicarle lo que había sentido, el le dijo: “se intoxicó con las flores de zapallo, algunas pueden intoxicar…”. Por lo que posteriormente pude averiguar el pistilo tiene algún tipo de toxina, en el caso de los zapallos y zapallitos puede ser más agresiva.

Para fin de año del 2005 volvimos a la casa del campo, nuevamente la huerta estaba llena de zuchinis, entonces decidí cocinarlos, pero esta vez nada con sus flores, más bien rellenos. Hace 12 horas los hemos comido y hasta ahora no hay síntomas de intoxicación… Su receta es la que comparto hoy con los lectores. Como entrada para una cena son espectaculares a la vista, y su sabor es muy delicado.



Zuchinis Rellenos

Ingredientes:

bullet 8 Zuchinis, medianos
bullet 2 cucharadas de Mantequilla
bullet 1 cucharada de Aceite del oliva
bullet 1 Cebolla mediana, picada finamente
bullet 150 gramos de Jamón, picado muy finamente
bullet 100 gramos de Champiñones, picados muy finamente
bullet Salsa Bechamel hecha con 1 taza de leche, 1 cucharada de harina y 2 cucharadas de mantequilla
bullet 1 huevo
bullet 1 taza de Queso parmesano rallado
bullet Nuez moscada recién rallada
bullet Pimienta al gusto, recién molida
bullet ½ cucharada de 4 especies (opcional)
Preparación:

Sumergir los zuchinis durante unos 10 minutos en un recipiente con agua fría, sacarlos y limpiarlos bien, cuidando que no quede tierra en ellos. Los zuchinis deben estar frescos y duros en su exterior, los que están blandos están pasados y no deben ser usados. Cortarles las dos puntas y descartarlas.

Con mucho cuidado y utilizando un cuchillo pequeño sacarles el interior, cuidando de no perforarlos y que sus paredes queden de aproximadamente medio centímetro de espesor. Picar bien su pulpa y conservarla para utilizarla posteriormente en la receta.

Poner al fuego una olla con agua abundante, cuando ésta hierva agregar un poco de sal y blanquear los zuchinis por unos 4 ó 5 minutos, deben quedar firmes. Sacarlos del agua, pasarlos por agua fría y dejarlos enfriar. Partirlos longitudinalmente al medio, deben quedar como unos botes pequeños. Si son muy largos partirlos en secciones de unos 5 a 7 centímetros de largo cada una.

Preparar la salsa bechamel, para ello poner a fuego bajo una olla pequeña, derretir la mantequilla, una vez que ésta esté derretida, agregar la harina. Mezclar muy bien con cuchara de madera y cocinar hasta que dore. Bajar la olla del fuego y dejar enfriar la mezcla unos minutos. Mientras tanto y en otra olla o recipiente pequeño calentar la leche hasta que esté cerca del punto de hervir. Poner nuevamente al fuego la olla con la mezcla de mantequilla y harina y agregar la leche poco a poco. Revolver constantemente con la cuchara de madera, teniendo cuidado de hacerlo en una dirección y de que no se formen grumos. Cuando la salsa llega al punto del hervor agregar un poco de sal y pimienta recién molida. Continuar revolviendo hasta que su consistencia quede espesa, debe tomar un color dorado oscuro.

Poner una sartén al fuego, agregar el aceite de oliva y la mantequilla, dejar que tomen un poco de temperatura, agregar la cebolla picada y dejar cocinar hasta que ablande, aproximadamente 5 minutos, agregar los champiñones revolver bien y dejar cocinarlos unos minutos, primero la mezcla se secará, luego se humedecerá cuando los champiñones suelten el agua de su interior, dejar cocinar uno o dos minutos adicionales, agregar el jamón revolver bien y dejar cocinar la mezcla uno o dos minutos, agregar la pulpa de los zuchinis, dejar cocinar todo hasta que quede la pulpa se deshaga y tome un color dorado oscuro.

Agregar todo lo anterior a la salsa bechamel, revolver bien, agregar un huevo revolver bien, la mitad del queso parmesano, la nuez moscada, las 4 especies y la pimienta recién molida, mezclando todo bien. Rellenar los zuchinis con la mezcla.

Precalentar el horno a 200 grados centígrados (400 grados Fahrenheit).

Engrasar bien con mantequilla una fuente que pueda ir al horno, distribuir en ella los zuchinis rellenos, espolvorear con el resto de queso parmesano, llevar al horno, en su bandeja superior, y dejar cocinar por unos 20 minutos, hasta que estén gratinados.

Acompañar con una copa de vino rosado, enfriado a 12 grados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × four =