Pollo al horno con Salsa de Morillas

A principios de este año estuvimos con Matilde, como todos los años, en la Patagonia Argentina, en compañía de Tito, amigo y guía de pesca por muchos años, nos dirigimos a la zona de Río Pico, localizado a unos 200 kilómetros al suroeste de la ciudad de Esquel.

Río Pico es una población localizada en una zona alejada de la precordillera de los Andes, muy cercana a la frontera con Chile. La zona es muy rústica, alejada de las corrientes turísticas, plena de naturaleza adonde se nota muy poco la intervención del hombre. Extensos valles son serpenteados por el río del mismo nombre y entre las montañas hay cinco lagos con nombres muy creativos: lago1, lago 2, lago 3, lago 4 y lago 5.

Para los pescadores de trucha con mosca es un paraíso, son frecuentes las truchas de 3 y más kilos, además por el río suben a desovar, a su lugar de origen, grandes salmones provenientes del Océano Pacífico. Sobra decir que en la zona a es obligatoria la pesca con devolución.

Una de las noches Tito preparó para la cena este excelente pollo al horno, digno de ser servido a cualquier invitado de honor en nuestras casas.

Ingredientes

1 Pollo de campo, sin piel y partido en piezas medianas.
1 cucharada de Aceite de Oliva
4 dientes de Ajo, cortados en láminas
1 cucharada de Orégano
1 copa de cerveza
4 Cebollas de Verdeo, cortada la parte verde en trozos pequeños. (Se pueden reemplazar por 1 cebolla pequeña finamente picada o por dos echalotes pequeños finamente picados)
1 cucharada de Mantequilla
1 taza de Morillas secas
3 cucharadas de Queso Crema, (se puede reemplazar por 100 gramos de Crema de Leche)
Sal y Pimienta al gusto.
Preparación

Limpiar las morillas en un colador, para que salga la tierra y trazas de arena. Ponerlas en un recipiente y cubrirlas con agua, dejarlas reposar por lo menos media hora.

Precalentar el horno a 200 ºC (400 ºF). Salpimentar las piezas de pollo y frotarlo con el orégano. Poner el aceite en una fuente que vaya al horno, agregar los dientes de ajo y llevar al horno por unos diez minutos, hasta que esté caliente. Agregar el pollo a la bandeja y dejar cocinar por unos 20 minutos, hasta que esté dorado, tierno y que al ser pinchado no salga líquido sanguinolento. Agregar la cerveza y dejar reducir, aproximadamente por 5 minutos.

Poner una sartén a fuego medio, llevar a ella la mantequilla, cuando esté derretida agregar la cebolla de verdeo y cocerla por unos 5 minutos, hasta que esté transparente.

Sacar las morillas del agua y secarlas, reservar el agua. Si se quiere cortarlas en trozos que queden en forma de estrella, agregarlas a la cocción y subir el fuego, cuando hayan secado bastante, adicionar la mezcla con un poco del agua en que estas se remojaron, cuando nuevamente estén casi secas agregar más agua, y así hasta que esta se termine, bajar el fuego al mínimo y agregar el queso crema, sal y pimienta, revolver bien con el resto de la salsa, tomando cuidado de que no hierva., si es necesario dejarla reducir un poco. (Si no se consiguen morillas se pueden reemplazar con hongos secos que se preparan en la misma forma que la indicada para las morillas)

Sacar el pollo del Horno, pasarlo a la fuente de presentación, cubrir con la salsa. Si se desea, decorar con perejil picado

Acompañar con Arroz Blanco y un buen vino tinto, por ejemplo un Malbec

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 2 =