Breves Ejemplos de Democracia Autoritaria

El gobierno de Estados Unidos desvió parte de su ayuda económica a la Autoridad Palestina para financiar proyectos de desarrollo alternativo, o sea iniciativas de interés social atribuidas — sin mención del patrocinio estadounidense — al gobierno palestino, con el fin de fortalecerlo en su intento de ganar las elecciones parlamentarias del 25 de enero contra el movimiento Hamás. La Casa Blanca ha dicho que su única intención es ayudar al pueblo palestino y que ignora por qué se ha borrado toda mención a Estados Unidos en esos proyectos de “interés social.” ¿O será de interés electoral? (The Washington Post, 22 y 24 de enero de 2006)
– Durante el proceso de elecciones en Irak, como ha sido publicado con amplitud, funcionarios estadounidenses pagaron a periodistas iraquíes para publicar artículos a favor de grupos políticos afectos a las directrices de las tropas de ocupación.
– ¿Qué se diría de gobiernos extranjeros que financiaran o publicitaran propuestas o proyectos a favor de uno de los dos principales partidos políticos estadounidenses, o de movimientos alternativos en época electoral, aún si se tratara de alcanzar objetivos deseables?
– En la frontera de México con Estados Unidos se está construyendo un muro para atajar la pobreza que se desplaza en forma multitudinaria de Sur a Norte e inquieta a un país acostumbrado a la muelle realidad de la riqueza. El muro ha encontrado apoyo en ciertos congresistas y senadores que, carentes de argumentos racionales, quieren resolver todo a la fuerza. El embajador de Estados Unidos en México se enfureció porque el presidente Fox, en un bienvenido brote de entereza, dijo que le recordaba al muro de Berlín.
– La defensa de los nativos legales contra los intrusos “ilegales” adquiere matices de crueldad y estupidez increíbles en la democracia modelo al norte del Río grande: se quiere también establecer barreras morales. El congresista republicano F. James Sensenbrenner Jr. presentó un proyecto de ley que ha sido aprobado por la cámara. Entre otras disposiciones, la propuesta convierte en crimen la prestación a sabiendas de cualquier tipo de ayuda (Alimento, vestuario, techo, consejo, atención médica o educativa, etc.) a los inmigrantes indocumentados. Si el senado aprueba semejante despropósito el congreso de la democracia más democrática del mundo estaría criminalizando el amor al prójimo.
– El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos reglamentó el 17 de enero la aplicación de la pena de muerte que sea decretada por los tribunales militares para estipular que el castigo capital es también aplicable fuera del territorio de Estados Unidos. Los habitantes de la prisión de Guantánamo podrían así ser ejecutados en su lugar de residencia. (elmundo.es 24 de enero de 2006)
Sin comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fourteen − six =