El Pais mas Peligroso del Mundo

En estos días se ha hablado y escrito mucho sobre el tema de las armas de destrucción masiva en Irak. El punto central es que hasta ahora, con excepción de dos camiones abandonados que se presume, sin confirmación, que eran laboratorios móviles para producción de armas biológicas, no se han encontrado las armas. Sin embargo para el presidente Bush este hallazgo de los camiones es suficiente y se apresuró a decir en Polonia “ya las encontramos”. La opinión pública mundial y la clase política tanto en Estados Unidos como en Inglaterra se comienzan a sentir engañadas y a preguntarse si las tales armas si existían o si se exageró el peligro para justificar una guerra cuyos motivos podrían ser otros. Dos ex-miembros del gabinete del señor Blair lo han acusado hace un para de semanas formalmente de mentirle al país y en Estados Unidos, más tímidamente, se han iniciado acciones en el congreso para examinar el tema. Distintos altos funcionarios de la administración americana se han apresurado a dar muchas y distintas versiones sobre lo qua ha pasado y las declaraciones oficiales son a menudo inconsistentes y variables en cuanto al grado de certeza con que se afirma o se califica la existencia o no de las tales armas. Ahora unos dicen que no eran armas lo que había sino un programa para producirlas.

Hay aquí un problema de credibilidad inmenso. Es difícil entender cómo después de las categóricas declaraciones de preguerra del Presidente Bush y de sus distintos secretarios ante la opinión pública, el congreso y la ONU, sobre los grandes arsenales de Sadam (se hablaba de toneladas de armas químicas aún con fotografías aéreas “confirmatorias”), ahora no pueda encontrase nada, a pesar de los grandes esfuerzos que los inspectores americanos y de la ONU han hecho por encontrar algo. Como pudieron las armas desaparecer por arte de magia en los pocos días que mediaron entre las declaraciones y la guerra? Como no vieron movimientos ni armas los inspectores de la ONU que estaban en Irak hasta pocos días antes de la guerra? Ni los aviones americanos que estaban obteniendo inteligencia?. Hay demasiados interrogantes. Algunos ahora dicen, sin ofrecer ninguna evidencia, que las armas fueron sacadas de Irak y entregadas a otros gobiernos u organizaciones enemigas.

Es difícil aceptar que Estados Unidos fue lanzado a la guerra para capturar dos camiones laboratorio, si eso era todo lo que había. O, aún peor, se fueron a la guerra pero no pudieron controlar la fuga de las armas a otros enemigos y el problema de la amenaza terrorista sigue aún mas grave, ya que no se sabe donde están ni quién las puede usar. Caso en el cual la guerra fue inútil en tanto que no logró su objetivo primordial y justificativo, destruir o capturar las armas, el terrorismo se anotó otra victoria y el derrocamiento de Sadam sería solo una victoria pírrica. Pero lo mas grave es que se llegara a la conclusión de que las famosas armas no existían y de que se le mintió al país y a la opinión mundial. Porque entonces sí, lo cuestionable aquí seria la calidad moral de los líderes que llevaron a tantos a la muerte y a la destrucción, por razones no transparentes.

La decisión de ir a la guerra se tomó, de acuerdo con las versiones oficiales, con base en la inteligencia más avanzada que existe. Si la armas no se encuentran uno puede concluir o que la inteligencia no es tan confiable como la pintan, o que fue manipulada o presionada para decirle al Presidente falsamente lo que el quería escuchar (los Ingleses aceptaron que el señor Blair le dio información falsa al parlamento sobre el programa nuclear de Irak). Si lo primero es cierto (inteligencia deficiente), es aterrorizante que un Presidente lance a un país a la guerra con esa débil base. Si lo segundo es cierto (manipulación y presiones), los servicios de inteligencia carecen de integridad e independencia y pueden ser usados para justificar cualquier atropello a otros países por el más poderoso de ellos sobre la tierra. En este caso no se trataría de que un presidente y su círculo íntimo tengan torvas intenciones y la ejecuten como sea, sino que la médula misma del sistema estaría podrida.

Las implicaciones de todo este episodio no son triviales para el mundo cuando uno junta todas las piezas que hay sobre la mesa. Primero la nueva política anunciada por los Estados Unidos del ataque preventivo (algunos lo llaman agresión) como mecanismo de defensa; segundo la filosofía imperante en los círculos íntimos del presidente de dividir el mundo en una forma maniqueísta entre los buenos y los malos (es decir todos los que no comulgan con nosotros son los malos); tercero la creencia y la práctica de que al enemigo (los malos) hay que eliminarlo y reducirlo a la impotencia en oposición a hay que entenderlo y negociar, cuarto la práctica ya demostrada por los Estado Unidos de que las leyes internacionales solo son para los de ruana y de tocar solo en todos los temas de carácter internacional (tratados ambientales, corte internacional de justicia, tratados contra minas personales y armas químicas, y recientemente ignorancia del concejo de seguridad de la ONU para citar unos pocos) y finalmente la demostración en vivo y en directo en el caso de Irak de los resultados que se obtienen cuando todos estos ingredientes se combinan. Este ponqué tiene como cubierta el mayor y absoluto poderío militar y económico que conoce la historia.

Los africanos tienen un refrán que más o menos dice: “dale mala fama a un perro y después lo puedes matar sin remordimiento”. Es fácil para el gobierno americano con la combinación de ingredientes anotados atrás simplemente demonizar a cualquier otro que no esté de acuerdo con sus deseos u objetivos, aplicarle las políticas enunciadas y acabar con él. Estados Unidos ya no es el país más respetado del mundo pero si el más temido. Lo confirman recientes encuestas internacionales patrocinadas por el gobierno mismo. Tristemente Estados Unidos pude convertirse en el país más peligroso del mundo como amenaza para los demás. Se puede uno preguntar si esto es lo que la mayoría americanos quieren. Se puede uno preguntar también si Estados Unidos con la dirección que está tomando estará construyendo un mudo mas seguro para ellos y para el resto de la humanidad. Y se puede uno preguntar finalmente si el papel del los Estados Unidos hoy en el mundo responde a los ideales que los padres del país tuvieron en mente, como valuarte de la libertades, del derecho y del respeto a los demás. Si la respuesta es no entonces los americanos tendrán que escoger líderes con la estatura moral, la visión ecuménica y la claridad de la misión que le corresponde en el mundo a un país con la hegemonía militar y económica que tienen los Estados Unidos. De no ser así, la humanidad estaría entrando en un período prolongado de terror e inestabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =