Cena de Navidad en la Patagonia

Con mi esposa, Matilde, tratamos de pasar todos los años las fiestas de Navidad y Año Nuevo en la Patagonia Argentina, en la que nuestro lugar favorito es la Hostería del Pedregoso, situada a orillas del río Carrileufu y del lago Cholila.

Está localizada a unos 200 kilómetros al sur oeste de San Carlos de Bariloche, cerca de la cordillera de los Andes. Un lugar excepcional, rodeado de naturaleza, lleno de paz y tranquilidad, paraíso además para la pesca de truchas salvajes de buen porte, hacer cabalgatas o caminadas (trecking como dicen ahora) por las montañas de los alrededores, leer un libro al píe del fuego de la chimenea, o simplemente descansar a la orilla del lago viendo como llegan a sus orillas las aguas que vienen desde la montaña.
La administradora de la hostería, Chela Ruíz y su grupo, se desviven por atender los requerimientos de los huéspedes. La hostería ocupa una confortable casona de madera, impecablemente limpia, rodeada de jardines y que acomoda hasta 18 personas en sus 9 habitaciones.

Para el día de navidad es proverbial a la hora de la cena compartir una mesa comunal, especialmente armada para la ocasión y adornada con flores silvestres. El plato fuerte es un corderito patagónico que durante varias horas ha sido cocido amorosamente al fuego por Pepe, el esposo de Chela. El corderito se acompañado por ensaladas hechas con las verduras de verano, una ensalada de papas y calabazas y un buen vino tinto. El postre tradicional son Frambuesas con crema, que para estos días de verano están bien maduras. Al filo de la media noche se hace un brindis con champagne para celebrar entre todos una feliz nochebuena.



El Corderito a la Cruz al estilo de Pepe

Ingredientes

bullet
1 Corderito de 8 a 10 kilos
bullet
Paciencia
bullet
Chimichurri hecho con sal gruesa, cabezas de ajo enteras, ají molido y pimentón dulce y agua
bullet
Buena Leña
bullet
1 Buen Asador
Preparación

Hacer un fuego vivo de buena llama. Al momento de plantar el corderito en la cruz, ponerlo a cocinar lentamente del lado de las costillas hasta que el calor pase al lado de la piel, en ese momento darle vuelta y cocinarlo del lado del lomo, cuando esté bien cocido rociarlo por ambos lados con el chimichurri y dorarlo con buenas llamas. Si se desea , antes de plantarlo, se le puede inyectar el líquido del chimichurri con una jeringa

El tiempo aproximado de cocción es de 3 horas, con el fin de que se cocinen bien los cuartos y el lomo, por esto es que se necesita paciencia.

Acompañar con un buen vino tinto y ensaladas variadas.



Ensalada de papas y calabaza a la manera de Cholila

Ingredientes

bullet
1 kilo de Papas
bullet
1 Calabaza
bullet
250 gramos de Tomate perita, pelados, sin la semilla y cortados en cubitos
bullet
1 Huevo cocido y picado finamente
bullet
1 porción de Salsa Blanca o Bechamel
bullet
100 gramos de Queso rayado
bullet
Sal y Pimienta al gusto
Preparación

Pelar las papas y ponerlas a hervir cuidando de que no queden muy blandas. Partirlas en tajadas delgadas. Partir la calabaza en tajadas del mismo grueso de la papa y ponerlas a hervir, cuidando de que queden también con una consistencia similar a la de las papas.

Precalentar el horno a fuego alto, unos 225 grados centígrados (450 grados Fahrenheit)

En una fuente que pueda ir al horno poner en el fondo un poco de la salsa blanca, colocar encima una capa de papas, cubrirlas con salsa blanca y agregar un poco de los tomates picados y del queso rayado. Poner una capa de la calabaza y cubrirla con salsa, tomates picados y queso rayado. Continuar poniendo capas de papas, salsa, calabaza, etc. La última capa debe ser de salsa. Poner encima queso rallado.

Llevar al horno por 30 minutos, si al final no está gratinado, subir el horno al máximo y dejar unos minutos más, hasta que quede bien gratinado.



Frambuesas con Crema

Ingredientes para la Masa

bullet
1 kilo de Frambuesas (alternativamente pueden ser fresas)
bullet
250 gramos de Azúcar
bullet
1 cucharada de Jugo de Limón
bullet
500 gramos de Crema de Leche, un poco agria, bien montada.
Preparación

Licuar con un poco de agua 375 gramos de frambuesas, mezclar con el azúcar y ponerlas luego a cocinar a fuego lento por unos minutos hasta obtener una mermelada líquida y suave.

El resto de las frambuesas se rocían con el jugo de limón.

Repartir las frambuesas en copas individuales, cubrirlas con la crema de leche montada, bañarlas con la mermelada y llevarlas a la mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two × 1 =