Cuatro tartas deliciosas, especiales para ahora que empieza el frío

Una de los aspectos que más me gustan de Buenos Aires, la ciudad adonde tengo el privilegio de vivir, es la gran variedad de tartas de sal que se consiguen en cualquier restaurante de comida rápida, adonde rutinariamente la gente va para almorzar con una buena porción de tarta, que acompaña con una copa de vino tinto o blanco, o con una gaseosa o con una botella de agua mineral.

El Pedemonte, restaurante tradicional de Buenos Aires, localizado a pocos metros de la Casa Rosada, los Ministerios, la Municipalidad y el Centro Financiero de la ciudad, conocido como el micro centro, ha sido durante décadas uno de los sitios preferidos para almuerzos de trabajo de los ministros de estado, los políticos y los hombres de empresa. El plato emblemático de la casa, favorito de muchos y por muchos años, es la torta de alcauciles (alcachofas) cuya receta es imposible de conseguir y según dicen algunos, está guardada bajo 7 llaves.

Pero como dije al principio, en cualquier restaurante sencillo o también en los más elegantes, se encuentran variedades de tartas de todas clases: de espinacas o acelgas con uno o varios huevos duros dentro de ellas (pascualina), de choclo, de jamón y queso, de verduras, de verduras y ricota, de puerros, de zapallo, empanada gallega, etc.

Para este mes les propongo a los lectores cuatro tartas de sabores y texturas variadas: de puerros, pollo y panceta; de zapallito o zuchini; de cebolla; y, de atún. Cualquiera de ellas se puede servir como plato de entrada para una cena; o como parte de una cena en casa acompañada de una guarnición de arroz, verduras o de una ensalada; o también partirlas en cubos, pasándolas como entremés durante una reunión; o como parte de un buffet cuando hay grupos grandes que vienen a casa; o como un regalo para amigos cuando los visitamos; o como parte de la comida cuando se hace un almuerzo en el campo durante los fines de semana; en fin la iniciativa de cada uno encontrará diferentes formas y maneras de disfrutarlas.

Tarta de Puerros, Pollo y Panceta

Ingredientes para la Masa

  • 250 centímetros cúbicos de Crema de Leche
  • 2 tazas de Harina Leudante

Ingredientes para el Relleno

  • 4 Puerros grandes
  • 1 pechuga de Pollo
  • 6 cucharadas y una cucharadita de Mantequilla
  • 6 cucharadas de Harina
  • 2 y ½ tazas de agua
  • 2 tazas de Agua tibia
  • 1/2 taza de Crema de Leche
  • 100 gramos de Panceta, cortada en tiras delgadas
  • 1 Huevo
  • Sal y Pimienta al gusto. Nuez moscada.

Preparación

Para hacer la masa, poner en un recipiente la crema de leche, sal y pimienta, agregar poco a poco la harina, revolviendo con la mano hasta que quede incorporada con la crema y se despegue de las paredes. Cubrirla y dejarla reposar en la heladera. por media hora. Partirla a la mitad y extenderla en forma circular, utilizando para ello un rodillo. Debe quedar un círculo más grande que el molde o lata en que se horneará la tarta, en tal forma que cubra el fondo y los costados interiores, dejando además que cuelgue un poco hacia fuera para sellarla posteriormente (Para esta receta el molde debe tener 20 cm. de diámetro, para moldes mayores aumentar proporcionalmente la cantidad de masa) . Enmantecar el fondo y los costados de este recipiente, acomodando después en el la masa extendida. Extender en forma circular el resto de masa, debe quedar un poco mayor del tamaño del molde. También se puede terminar cubriendo el relleno con una reja de masa.

Precalentar el horno a fuego medio.

Cortar las raíces y hojas verdes de los puerros. Partirlos longitudinalmente, lavarlos para sacarles la tierra y cortarlos en tiras en juliana. Poner la pechuga y las dos tazas y media de agua en una olla a fuego medio, dejar cocinar 20 minutos. Sacar la pechuga y partirla en tiras o en daditos, conservar el caldo en el que se cocinó el pollo, deben quedar aproximadamente 2 tazas. Cocer en este caldo durante 15 minutos los puerros, hasta que blanqueen. Sacarlos de la olla en que se cocinaron y conservar el líquido.

En una olla derretir la mantequilla con el fuego muy bajo. Una vez que esta esté derretida, agregar la harina. Mezclar muy bien con cuchara de madera y cocinar hasta que dore. Bajar la olla del fuego y agregar poco a poco el caldo en que se cocieron los puerros, batiendo fuertemente la mezcla para que se absorba el caldo y no se formen grumos. Poner nuevamente al fuego la olla con la mezcla anterior y agregarle el agua tibia. Revolver constantemente con cuchara de madera, teniendo cuidado de hacerlo en una dirección y de que no se formen grumos. Cuando la salsa llega al punto del hervor agregar la sal y la pimienta. Continuar revolviendo hasta que tome la consistencia deseada.

Bajar la olla del fuego.

En una sartén derretir una cucharadita de mantequilla y a fuego bajo cocinar por un minuto la panceta.

Agregar los puerros, la taza de crema de leche, el huevo y la panceta a la salsa, mezclando todo muy bien. Poner a fuego bajo por 2 minutos. Verificar si es necesario agregar sal o pimienta. Agregar la nuez moscada. Bajar del fuego y dejar enfriar. Verter la mezcla en el molde. Poner encima la otra tapa de masa y sellar muy bien, pinchar con un tenedor la tapa en varios sitios para que no se levante durante la cocción, si se quiere que la tarta quede brillante, pincelarla con yema de huevo batida, antes de meterla al horno; alternativamente en lugar de la tapa formar un enrejado con tiras de masa y pincelarlas tal como se indicó antes. Llevar al horno hasta que la masa esté dorada y todo bien cocido. Aproximadamente 20 minutos.

Tarta de Zapallito o de Zuchini

Ingredientes para la Masa

  • 250 centímetros cúbicos de Crema de Leche
  • 2 tazas de Harina Leudante

Ingredientes para el Relleno

  • 1 kilo de Zapallitos o de Zuchinis
  • 1 Cebolla mediana, picada finamente
  • 2 dientes de Ajo, picados finamente
  • 1/2 cucharadita de Tomillo seco, ó 1 cucharadita de Tomillo fresco
  • 1 cucharada de Mantequilla
  • 2 tazas de Leche
  • 1/4 taza de Crema de Leche
  • 2 Huevos
  • 1 taza de Queso Parmesano rallado
  • Sal y Pimienta al gusto.
Tarta de Zapallito o de Zuchini

Preparación

Para hacer la masa, poner en un recipiente la crema de leche, sal y pimienta, agregar poco a poco la harina, revolviendo con la mano hasta que quede incorporada con la crema y se despegue de las paredes. Cubrirla y dejarla reposar por media hora en la heladera. Partirla a la mitad y extenderla en forma circular, utilizando para ello un rodillo. Debe quedar un círculo más grande que el molde o lata en que se horneará la tarta, en tal forma que cubra el fondo y los costados interiores, dejando además que cuelgue un poco hacia fuera para sellarla posteriormente (Para esta receta el molde debe tener 20 cm. de diámetro, para moldes mayores aumentar proporcionalmente la cantidad de masa) . Enmantecar el fondo y costados de este recipiente, acomodando después en el la masa extendida. Extender en forma circular el resto de masa, debe quedar un poco mayor del tamaño del molde. También se puede terminar cubriendo el relleno con una reja de masa.

Precalentar el horno a fuego medio.

Pelar los Zapallitos o los zuchinis y partirlos en tajadas delgadas. Ponerlas a blanquear en una olla al fuego bajo, a la que se le ha agregado un poco de agua.

Poner al fuego medio una sartén con la mantequilla, agregar la cebolla, revolver bien y dejar cocinar hasta que esta ablande, unos 5 minutos. Agregar el ajo y los zapallitos o los zuchinis, continuar revolviendo y cocer por 10 minutos adicionales. Bajarla del fuego y dejar enfriar.

Agregar a los vegetales la crema de leche, el queso, los huevos batidos, el tomillo, la sal y la pimienta. Picar todo muy bien con un “mixer”. Verter la mezcla en el molde. Poner encima la otra tapa de masa y sellar muy bien, pinchar la tapa en varios sitios con un tenedor para que no se levante durante la cocción, si se quiere que la tarta que de brillante, pincelarla con yema de huevo batida antes de meterla al horno; alternativamente en lugar de la tapa formar un enrejado con tiras de masa y pincelarlas tal como se indicó antes. Llevar al horno hasta que la masa esté dorada y todo bien cocido. Hornear por aproximadamente 20 minutos.

Tarta de Cebollas

Ingredientes para la Masa

  • 250 centímetros cúbicos de Crema de Leche
  • 2 tazas de Harina Leudante

Ingredientes para el Relleno

  • 1 kilo de Cebollas, peladas y cortadas en rodajas finas
  • 3 dientes de Ajo, picados finamente
  • 1/2 hoja de Laurel
  • 1/2 cucharadita de Tomillo seco, ó 1 cucharadita de Tomillo fresco
  • 2 cucharadas de Aceite de Oliva
  • 2 tazas de Leche
  • 1/4 taza de Crema de Leche
  • 2 Huevos
  • 1 taza de Queso Parmesano rallado
  • Sal y Pimienta al gusto.
Tarta de Cebollas

Preparación

Para hacer la masa, poner en un recipiente la crema de leche, sal y pimienta, agregar poco a poco la harina, revolviendo con la mano hasta que quede incorporada con la crema y se despegue de las paredes. Cubrirla y dejarla reposar en la heladera. por media hora. Partirla a la mitad y extenderla en forma circular, utilizando para ello un rodillo. Debe quedar un círculo más grande que el molde o lata en que se horneará la tarta, en tal forma que cubra el fondo y los costados interiores, dejando además que cuelgue un poco hacia fuera para sellarla posteriormente (Para esta receta el molde debe tener 20 cm. de diámetro, para moldes mayores aumentar proporcionalmente la cantidad de masa) . Enmantecar el fondo y costados de este recipiente, acomodando después en el la masa extendida. Extender en forma circular el resto de masa, debe quedar un poco mayor del tamaño del molde. También se puede terminar cubriendo el relleno con una reja de masa.

Precalentar el horno a fuego medio.

Poner a fuego medio una sartén que no se pegue, agregar el aceite, la cebolla y un poco de sal, revolver bien y dejar cocinar hasta que esta ablande, unos 5 minutos. Agregar el ajo, el laurel, el tomillo y la pimienta, bajar el fuego al mínimo, tapar la sartén y cocer muy lentamente por 45 minutos. Bajarlo del fuego y dejar enfriar.

Agregar la crema de leche, el queso, los huevos batidos, y mezclar todo muy bien. Verter la mezcla en el molde. Poner encima la otra tapa de masa y sellar muy bien, pinchar la tapa en varios sitios con un tenedor para que no se levante durante la cocción, si se quiere que la tarta que de brillante, pincelarla con yema de huevo batida antes de meterla al horno; alternativamente en lugar de la tapa formar un enrejado con tiras de masa y pincelarlas tal como se indicó antes. Llevar al horno hasta que la masa esté dorada y todo bien cocido. Hornear por aproximadamente 20 minutos.

Tarta de Atún

Ingredientes para la Masa

  • 250 centímetros cúbicos de Crema de Leche
  • 2 tazas de Harina Leudante

Ingredientes para el Relleno

  • 1/2 kilo de Atún.
  • 1/2 taza de Aceite de Oliva
  • 2 tazas de Tomate perita, pelado, sin semillas y picado en trozos
  • 1 Cebolla grande, picada en juliana
  • 1/2 cucharadita de Tomillo seco, ó 1 cucharadita de Tomillo fresco
  • 1/2 cucharadita de Orégano seco, ó 1 cucharada de Orégano fresco
  • 1 hoja de Laurel
  • Sal y Pimienta al gusto
Tarta de Atún

Preparación

Para hacer la masa, poner en un recipiente la crema de leche, sal y pimienta, agregar poco a poco la harina, revolviendo con la mano hasta que quede incorporada con la crema y se despegue de las paredes. Cubrirla y dejarla reposar en la heladera. por media hora. Partirla a la mitad y extenderla en forma circular, utilizando para ello un rodillo. Debe quedar un círculo más grande que el molde o lata en que se horneará la tarta, en tal forma que cubra el fondo y los costados interiores, dejando además que cuelgue un poco hacia fuera para sellarla posteriormente (Para esta receta el molde debe tener 20 cm. de diámetro, para moldes mayores aumentar proporcionalmente la cantidad de masa) . Enmantecar el fondo y costados de este recipiente, acomodando después en el la masa extendida. Extender en forma circular el resto de masa, debe quedar un poco mayor del tamaño del molde. También se puede terminar cubriendo el relleno con una reja de masa.

Precalentar el horno a fuego medio.

Poner a fuego medio una sartén que no se pegue, agregar el aceite, agregar la cebolla y un poco de sal, cuando esté blanda añadir el atún que se ha picado previamente, mezclar todo con cuchara de madera, agregar el tomate, la hoja de laurel, el tomillo, el orégano la sal y la pimienta. Tapar la sartén y cocer a fuego bajo por unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Retirar la sartén del fuego y dejar enfriar la mezcla.

Verter la mezcla en el molde. Poner encima la otra tapa de masa y sellar muy bien, pinchar la tapa en varios sitios con un tenedor para que no se levante durante la cocción, si se quiere que la tarta que de brillante, pincelarla con yema de huevo batida antes de meterla al horno; alternativamente en lugar de la tapa formar un enrejado con tiras de masa y pincelarlas tal como se indicó antes. Llevar al horno hasta que la masa esté dorada y todo bien cocido. Hornear por aproximadamente 20 minutos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − fifteen =