Lasaña con verduras

Esta lasaña despertará comentarios de sus huéspedes cuando encuentren que no tiene salsa de carne y que su relleno está constituido únicamente por verduras. Si no han ensayado a hacer la pasta ustedes mismos es la oportunidad, no tiene nada que ver con la pasta que se compra en un paquete en el súper mercado. Si tienen en su vecindario una buena fábrica de pasta artesanal les recomiendo comprar la pasta allí. Al final de la receta les indicaré como hacer la pasta en casa por si se animan a hacerla, les aseguro que les va a encantar por su delicadeza y textura.

Ingredientes para el relleno


500 gramos de Zanahoria, lavadas, peladas y cortadas en discos de unos 6 milímetros de grueso


500 gramos de Zucchini, preparados como se indica más adelante


500 gramos de Brócoli


6 cucharadas de Mantequilla


6 dientes de Ajo, pelados y cortados al medio


Pasta para Lasaña


Sal al gusto


1/8 de cucharadita de Nuez moscada

1 y 3/4 tazas de queso parmesano
Ingredientes para la salsa Bechamel


3 tazas de Leche


5 cucharadas de Mantequilla


4 y 1/2 cucharadas de Harina


Sal y pimienta al gusto

Preparación

Poner a fuego medio una cacerola en la que quepan las zanahorias cómodamente. Agregar cucharada y media de mantequilla y dos dientes de ajo, dejarlos hasta que estos empiecen a dorar, entonces retirarlos de la cacerola y descartarlos. Agregar las zanahorias y unas tres cucharadas de agua, revolver todo bien y dejarlas cocinar hasta que estén tiernas pero firmes y que hayan empezado a dorar, Cuando estén listas sacarlas de la cacerola, agregar sal y pasarlas a un recipiente.

Para preparar los zucchini remojarlos primero durante 15 minutos en un recipiente con agua fría. Lavarlos luego bien en agua corriente para asegurarse que quedan limpios y sin tierra. Cortar y descartar ambas puntas de los zucchini y cortarlos en rodajas delgadas, Ponerlos en un colador, espolvorearlos con sal y dejarlos reposar por media hora, con el fin de que expulsen tanto líquido como sea posible.

Poner a fuego medio una cacerola en la que estos quepan cómodamente. Agregar cucharada y media de mantequilla y dos dientes de ajo, dejarlos hasta que estos empiecen a dorar, entonces retirarlos de la cacerola y descartarlos. Agregar los zucchini y revolver todo bien y dejarlos cocinar hasta que estén tiernos pero firmes y que hayan empezado a dorar, Cuando estén listos sacarlos de la cacerola, agregar sal y pasarlos a un recipiente.

Lavar los brócolis en agua corriente, pelar la parte exterior de los tallos . Ponerlos a cocer en agua caliente con un poco de sal. Dejarlos cocer hasta que estén tiernos pero firmes, Sacarlos del agua y una vez que se enfríen cortarlos en piezas de unos 10 milímetros de grueso. Poner a fuego medio una cacerola en la que estos quepan cómodamente. Agregar cucharada y media de mantequilla y dos dientes de ajo, dejarlos hasta que estos empiecen a dorar, entonces retirarlos de la cacerola y descartarlos. Agregar los pedazos de brócoli, revolver todo bien y dejarlos cocinar hasta que estén tiernos pero firmes. Cuando estén listos sacarlos de la cacerola, agregar sal y pasarlos a un recipiente.

Preparar la Salsa Bechamel de la forma siguiente: en una olla derretir la mantequilla con el fuego muy bajo. Una vez que esta esté derretida, agregar la harina. Mezclar muy bien con cuchara de madera y cocinar hasta que dore. Bajar la olla del fuego y dejar enfriar la mezcla unos minutos. Mientras tanto y en otra olla calentar la leche hasta que esté cerca del punto de hervir. Poner nuevamente al fuego la olla con la mezcla de manteca y harina y agregar la leche poco a poco. Revolver constantemente con la cuchara de madera, teniendo cuidado de hacerlo en una dirección y de que no se formen grumos. Cuando la salsa llega al punto del hervor agregar la sal y la pimienta. Continuar revolviendo hasta que tome la consistencia deseada.

Bajar del fuego, la salsa queda lista para usarse inmediatamente.

La cocción de la mezcla de manteca y harina determinará el espesor de la salsa., si se desea muy clara debe cocerse hasta que la mezcla empiece a dorar (como es en este caso para la lasaña), si se desea espesa se dejará cocer hasta que tome un color dorado oscuro.

Una vez que la salsa está lista, agregarle la nuez moscada y una taza del queso parmesano y revolver todo bien.

Separar 1/2 taza de la salsa y el resto dividirlo en tres partes iguales.

Mezclar cada parte de salsa con cada uno de los vegetales que se han cocido.

Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando esta empiece a hervir agregar las piezas de lasaña y cocinarlas de acuerdo a las instrucciones del paquete. Si se usa pasta fresca tener cuidado de retirarla unos 30 segundos después de que el agua empieza a hervir (debe quedar al dente). Sacar la pasta del agua, pasarla por agua fría o ponerla en un bowl con agua y hielo. A continuación escurrirla exprimiendo bien cada pieza para sacarle el agua. Ponerlas sobre una toalla mientras se empieza a armar el molde con la lasaña.

Precalentar el horno a 400º Fahrenheit (200º Centígrados)

Enmantequillar bien el fondo y lados del molde en el que se cocinará la lasaña. Poner en el fondo una cucharada de salsa bechamel, repartiéndola bien. Poner una capa de la pasta cocida, cuidando que no se superpongan entre sí. Agregar la mitad de la mezcla de salsa y zucchinis repartiéndola bien sobre la pasta y poner un poco de queso parmesano sobre ella. Poner una capa de pasta encima. Agregar la mitad de la mezcla de salsa y zanahoria y un poco de queso parmesano sobre ella. Cubrir con otra capa de pasta. Agregar la mitad de la mezcla de salsa y brócoli y un poco de queso parmesano. Repetir las operaciones anteriores hasta usar todos los vegetales. Cubrir con una última capa de pasta, cubrirla con la taza de salsa bechamel que sobró, el resto del queso parmesano y agregar la otra cucharada de mantequilla previamente partida en pedazos pequeños que se reparten sobre la salsa,

Poner la fuente en la parte superior del horno. Cocinar por 15 a 20 minutos hasta que se forme una corteza dorada en la parte superior. Sacar del horno, dejar enfriar unos minutos y servir.
Como hacer la pasta en casa

Los ingredientes son huevos y harina. Nada más.

Usar 2 huevos y aproximadamente una taza de harina para hacer unos 300 gramos de pasta. La cantidad de harina dependerá del tamaño de los huevos, su capacidad de absorción de harina y la humedad del ambiente.

Poner la harina en una superficie, armarla en forma de volcán, abrir los huevos y vaciarlos en el centro. Revolverlos con un tenedor y poco a poco ir incorporándoles la harina, al final acabar de incorporarla con la mano, si al final todavía está muy húmeda agregar un poco más de harina. Juntar bien la mezcla y amasarla por 8 minutos aproximadamente. Al final la masa debe quedar seca, para probarla formar una bola e introducir un dedo hasta el centro, al sacarlo debe estar limpio, si sale húmedo agregar un poco más de harina y amasar por uno o dos minutos más.

La manera más fácil de extender la pasta es utilizar una máquina de pasta. Seguir sus instrucciones estirándola hasta su antepenúltimo o penúltimo paso. Cortar la pasta en rectángulos no mayores de 20 centímetros de largo y 10 de ancho.

También se puede estirar con rodillo (los mejores para esto son unos delgaditos y largos que se consiguen en las tiendas gourmet especializadas en cocina italiana) Estirar hasta que la pasta tenga aproximadamente un milímetro de espesor.

Para cualquier método que se utilice para estirar la pasta, es mejor hacerlo en cantidades no muy grandes. Por lo tanto dividir la masa en 3 ó 4 porciones. Aquella parte que no se esté trabajando cubrirla con papel transparente o una toalla para que no se seque,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nineteen + 10 =